Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 |
miércoles, 16 de agosto de 2017 -
Cartagena, 15 de agosto de 2017. En sesión de trabajo con el Gobernador Dumek Turbay y los equipos técnicos de la Gobernación de Bolívar y de Cormagdalena, el Director Alfredo Varela De la Rosa abordó este martes los temas más importantes desde la Corporación para este departamento: El diálogo con la comunidad de Pasacaballos para reactivar el dragado que garantice la navegabilidad alrededor del Canal del Dique, el proyecto multipropósito con el Fondo de Adaptación para construcción de exclusas y compuertas en esta zona y la nueva APP para el Río Magdalena.
“Estos son proyectos que definitivamente van a tener un impacto positivo alrededor del departamento de Bolívar y en los cuales estamos teniendo todo el acompañamiento de la mano del gobernador Dumek para que estas cosas salgan muy bien”, manifestó el Director Ejecutivo de Cormagdalena, Alfredo Varela De la Rosa.
El tema prioritario de la visita del Director de Cormagdalena hoy a Bolívar fue escuchar de primera mano las solicitudes y atender los requerimientos de la comunidad pesquera de Pasacaballos para lograr un acuerdo que permita reanudar el dragado en esa zona y garantizar así la navegabilidad en ese sector.
“Queremos trabajar de la mano con ellos para que la comunidad no se sienta afectada y que efectivamente a través de nuestras políticas sociales podamos concertar de alguna manera y apoyar a la comunidad en esta zona”, declaró Varela De la Rosa.
Hay un fallo que efectivamente los beneficia diciendo que antes de iniciar esos trabajos por favor ejerzan consulta previa, pero el trabajo de dragado cuando llego a la entidad y me encuentro que esta suspendido, es un dragado que efectivamente por algún tipo de manifestación que ustedes tuvieron no la conozco en detalle, la entidad tomo la decisión de suspender. Lo que quiero que revisemos hoy puntualmente son dos cosas: la primera, si bien tenemos que ponernos de acuerdo bajo la figura de la consult previa, frente a próximos trabajos de dragado que hagamos en el río magdalena, también queremos manifestarle a la juez que le otorgo a uds el beneficio de concertación, que nosotros ya nos estamos poniendo de acuerdo para que podamos continuar con los trabajos de dragado que están pendientes. Este trabajo que está pendiente es un dragado de 30 días no va a ser más porque dentro de toda la ejecución del contrato que es lo que hace falta por trabajar en canal del dique, puntualmente en zona de pasacaballos que es el acceso a la zona portuaria de Cartagena. Es muy importante que miremos que podemos hacer, hasta donde están las posibilidades de las instituciones aquí estamos gobernación, alcaldía Cormagdalena mismos dentro de nuestras posibilidades donde podemos empezar a acompañar a la comunidad como una especie de política de acompañamiento social, con las comunidades y a partir de ese entendimiento que tengamos si ya empezar a generar canales de comunicación para lo que viene, la verdadera consulta previa que debemos realizar.
Ahora mismo tenemos un trabajo de dragado suspendido que viene desde el año pasado y que la decisión de suspender nunca obedeció a fallo de la magistrada la decisión judicial sino porque la comunidad tomó vías de hecho y para no chocar con la comunidad se paró eso. Yo quiero ser muy transparente acabo de llegar y me encuentro con un contrato suspendido y tengo dos opciones, o liquidarlo y ya y no se draga o concertemos algo, démosle continuidad a ese contrato porque ya lo que le queda es 30 o 40 días , los navieros lo necesitan los que quieren llegar a los puertos de Cartagena lo necesitan, ellos quieren que se habilite el canal ahí que presenta sedimentos en la zona de Pasacaballos, y terminamos ese contrato y ya vamos a tener más tiempo mientras se estructura un nuevo contrato y miramos con más calma un proyecto más sostenible, bajo la figura de la consulta previa con más tiempo, eso es lo que les estoy planteando ahora mismo. Por eso estamos aquí reunidos para ponernos de acuerdo lograr concertar algo y reactivar ese contrato como les manifiesto. Estamos aquí sentados porque hay voluntad política y porque creemos y yo soy de esa política social, miremos a ver que podemos hacer ahora para superar esa instancia, diganos que están esperando que las instituciones puedan ayudarle a la comunidad ahora mismo
Wilman Herrera, líder: primero agradecerle a ustedes por haber sacado parte de su tiempo y llegar a esta comunidad étnica con autonomía en el ejercicio de su derecho a la auto-determinación me encanta sobre manera que en el orden del día ya la parte procedimental cambia y los procedimientos no son tan exegéticos como cuando uno está en algún establecimiento público que reine aquí la sinceridad, la honestidad que son principios de valores de todo ser humano.