jueves, 05 de mayo de 2016 -
Comunicado a la opinión pública: Click Aqui
Valora el potencial de la Cuenca del Río Magdalena para la mitigación del cambio climático, generando con comunidades y sectores económicos involucrados, procesos productivos sostenibles que reconocen el valor del río y del bosque, fortaleciendo la estrategia que en esta materia adelanta el país.
Crea referentes para la ejecución de proyectos REDD (Se refiere al empleo de políticas e incentivos positivos para reducir las emisiones de la deforestación y degradación y a apoyar la conservación de las reservas existentes de carbono de los bosques, la gestión sostenible del bosque, y el aumento de las reservas de carbono de los bosques () en países en desarrollo), Estrategias de Conservación de Remanentes y MDL(Mecanismos de Desarrollo Limpio, a partir de experiencias piloto en diferentes sectores de la Cuenca del Río de la Magdalena.
Además fortalece las capacidades nacionales en la estrategia de mitigación al cambio climático y pone en marcha experiencias replicables con comunidades y sectores económicos involucrados.